SADE - ESCRITORES DE SAN FRANCISCO

PARA ASOCIARSE

SADE filial San Francisco es una asociación sin fines de lucro que agrupa a escritores radicados en el Dpto. San Justo. Nace en noviembre del año 1987 de la mano del grupo "Bohemia", grupo que desaparece para dar paso a la creación de SADE filial San Francisco. Los objetivos: Defender y asesoras los derechos y difusión de los trabajos de los autores locales y socios activos, adherentes y socios no residentes: escritores nativos de la ciudad de San Francisco y el Departamento San Justo que vivan fuera de la región, todo de acuerdo con el Estatuto de la S.A.D.E Central en Buenos Aires.

martes, 19 de agosto de 2025

El Club de Leones y la SADE se unen para impulsar la literatura local en San Francisco

 https://el-periodico.com.ar/local/el-club-de-leones-y-la-sade-se-unen-para-impulsar-la-literatura-local-en-san-francisco_a68a35af22b8f833365871eaa

                     

El Club de Leones y la SADE se unen para impulsar la literatura local en San Francisco

La sede del Club de Leones será un nuevo punto de encuentro cultural para escritores y escritoras de San Francisco. La Sociedad Argentina de Escritores, filial local, coordinará actividades, talleres y presentaciones para dar visibilidad al talento literario de la región.

LUNES 18 DE AGOSTO DE 2025 17:30

La actual comisión de SADE, presidida por Sara Juárez, y que culmina su gestión el próximo 15 de septiembre, cierra su segundo mandato con este acuerdo significativo.

La actual comisión de SADE, presidida por Sara Juárez, y que culmina su gestión el próximo 15 de septiembre, cierra su segundo mandato con este acuerdo significativo.

Las puertas del Club de Leones de San Francisco se abren a la literatura. Gracias a un acuerdo con la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), filial San Francisco, el edificio de Pellegrini 657 se convertirá en un nuevo espacio para la difusión del trabajo de autores locales.

La alianza tiene como objetivo promover el talento literario regional mediante talleres, presentaciones de libros y una biblioteca de autores locales.

“La SADE podrá coordinar actividades en todo lo que haga a la literatura”, explicó Sara Isabel Juárez, representante de la filial local.

“El Club de Leones ya tiene en vista varios escritores que van a trabajar en conjunto con ambas instituciones”, agregó durante una entrevista en La Mañana de El Periódico donde compartió el entusiasmo por este nuevo capítulo cultural para la ciudad.

La actual comisión de SADE, que culmina su gestión el próximo 15 de septiembre, cierra su segundo mandato con este acuerdo significativo que busca “darle vida a la literatura en San Francisco”, según Juárez.

Una biblioteca para autores locales

Uno de los primeros pasos de esta colaboración será la instalación de una pequeña biblioteca en la sede del Club de Leones. Llevará el nombre del Dr. Hernaldo Arrieta, abogado recordado con cariño por la comunidad local. “Tenemos una biblioteca con algunos cientos de libros que pertenecen a autores locales”, detalló Juárez, y subrayó que el objetivo es que esas obras “salgan a la lectura” y no queden guardadas en una mesa de luz.

La SADE busca visibilizar a quienes escriben desde el silencio: “Hay escritores que guardan sus trabajos en papelitos, cuadernos o blogs personales. Con o sin formación académica, lo que importa es la inspiración y el deseo de compartir”, remarcó Juárez.

Talleres, edición y acompañamiento a autores

Entre las actividades previstas, se destacan los talleres literarios coordinados por la escritora Beatriz Bustos, una figura muy valorada en el ámbito local.

También se brindará acompañamiento en el proceso de edición de libros. “Nosotros podemos orientarlos”, explicó Juárez. Uno de los pilares de este trabajo es Jorge Bossa, vocal de la comisión y nexo con editoriales. “Gracias a él podemos presentar libros y avanzar en procesos editoriales que muchas veces parecen inalcanzables para un autor o autora que empieza”, reconoció la presidenta.

Además, en lo que resta del año ya hay una agenda confirmada de presentaciones. “Ya tenemos cubierto prácticamente el 2025. Con el presidente del Club de Leones organizamos presentaciones con autores de San Francisco en el magnífico hall que tiene la sede”, adelantó Juárez.

Campaña para sumar socios

Con un espíritu inclusivo y accesible, SADE lanzará en breve una campaña para sumar nuevos miembros. La cuota anual es de 4 mil pesos, y los beneficios incluyen el acceso al taller literario, la posibilidad de visibilizar trabajos propios o de familiares, y hasta el uso del departamento de SADE Central en Buenos Aires para quienes necesiten viajar por trámites urgentes.

“Queremos que más personas se acerquen. Hay muchos escritores y escritoras en San Francisco que aún no conocen nuestra propuesta. Este es un espacio sin fines de lucro, pensado para acompañar y visibilizar”, expresó Juárez.

Quienes deseen contactarse con la institución pueden hacerlo a través de la página web sadesanfrancisco.blogspot.com o de las redes sociales. También es posible comunicarse directamente con Sara Juárez al 3564 650488.


lunes, 4 de agosto de 2025

PRESENTACIÓN LIBRO DE BEATRIZ TERESA BUSTOS

                




viernes, 8 de noviembre de 2024

7ª edición de la Feria del Libro San Francisco - 2o24

Será una feria con multiplicidad de opciones donde la literatura, la música, la danza, la formación, la escritura y la lectura convivirán durante tres días con la expectativa de que el público llene y termine de darle vida a una cúpula local repleta de libros.

Auditorio 3

Conversación "Libros sin edad"

                             Silvana María Mandrille

                               Beatriz Teresa Bustos

                               Raúl Rodríguez Olessa

                               Sara Isabel Juárez

                               Inés Quilez


18:00: Beatriz Bustos “Paloma Roja”

17:30 horas: Raúl Rodríguez Olessa  
“Curiosidad”, Tomo 1 al 5

martes, 27 de agosto de 2024

24 de agosto, se celebra el Día del Lector en homenaje a la fecha del nacimiento de Jorge Luis Borges.

Hoy, sábado 24, se celebra el Día del Lector en homenaje a la fecha del nacimiento de Jorge Luis Borges. La Fundación El Libro y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), con el apoyo de Celulosa Argentina, realizarán ese día una acción especial en conmemoración de los 125 años del natalicio del gran escritor argentino: regalarán más de 300 mil postales con poemas de autores argentinos consagrados y contemporáneos en todo el país.  En todo el país se repartirán poemas en las 80 sedes de la SADE. En las provincias, la lista completa es la siguiente: Almirante Brown (Buenos Aires), Alta Gracia (Córdoba), Atlántica (Mar del Plata, Buenos Aires), Baradero/San Pedro (Buenos Aires), Berisso (Buenos Aires), Brinkmann (Córdoba), Campana (Buenos Aires), San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca), Chacabuco (Buenos Aires), Chascomús (Buenos Aires), Chivilcoy (Buenos Aires), Concordia (Entre Ríos), Córdoba Capital (Córdoba), De La Reconquista/ Ituzaingó (Buenos Aires), Delta Bonaerense (Buenos Aires), Ensenada (Buenos Aires), Escobar (Buenos Aires), Florencio Varela (Buenos Aires), Formosa (Formosa), General Pico (La Pampa), Godoy Cruz (Mendoza), José C. Paz (Buenos Aires), Juan José Castelli (Chaco), San Salvador de Jujuy (Jujuy), Junín (Buenos Aires), La Carlota (Córdoba), La Plata (Buenos Aires), Lezama (Buenos Aires), Lomas de Zamora (Buenos Aires), Malargüe (Mendoza), Malvinas Argentinas (Buenos Aires), Mendoza (Mendoza), Merlo (Buenos Aires), Posadas (Misiones), Moreno (Buenos Aires), Neuquén (Neuquén), Oeste Bonaerense (Morón, Buenos Aires), Partido de la Costa (Santa Teresita, Buenos Aires), Río Cuarto (Córdoba), Río Tercero (Córdoba), Rosario (Santa Fe), Salta (Salta), San Francisco (Córdoba), San Juan (San Juan), San Miguel (Buenos Aires), San Rafael (Mendoza), Santa Fe (Santa Fe), Santa María de Punilla (Córdoba), Santiago Del Estero (Santiago del Estero), Santo Tomé (Santa Fe), Sur Bonaerense (Avellaneda, Buenos Aires), San Miguel de Tucumán (Tucumán), Villa María (Córdoba), Zárate (Buenos Aires) y Zona Norte (Martínez/ San Isidro, Buenos Aires) https://www.laprensa.com.ar/Una-suelta-de-300000-poemas...


jueves, 11 de abril de 2024

PRIMER ENCUENTRO LITERARIO VIRTUAL NACIONAL DE POESÍA " DÍA MUNDIAL DEL ARTE 2024"

Nuestros poetas dedicaron su lírica a los más diversos artistas: Lola Flores, Lola Mora, Miguel Ángel, Grünewald, Vincent, Frida, Astor, Pichuco, Alejandra, Alfonsina…Y a otros que, sin ser ilustres, colman de belleza nuestras vidas.
Nos trasladaron a un circo y a un tablao, a la magia de danzar, a vibrar con un concierto y una zamba, a una sinfonía de sueños y a inventar colores nuevos…
Pusieron en nuestras manos una pluma alada, un pincel y un cincel, un violín y una guitarra.
Ellos, orfebres del verbo, artesanos de la palabra tejen con el hilo sutil que une las almas.
Ellos, nos muestran que, en un puñado de versos el Arte lo abarca todo.



domingo, 10 de diciembre de 2023

María Rosa Terraf fue Premiada en Fortaleza en la adversidad por ARQUITECTOS SOCIALES

La Escritora María Rosa Terraf fue Premiada por ARQUITECTOS SOCIALES en  la categoría Fortaleza en la Adversidad, por su libro SE LLAMA CÁNCER- Premio que le fue entregado el día 6 de diciembre, en la X GALA ANUAL DE PREMIACIONES 2023. 





María Rosa Terraf junto a uno de sus hijos, nuera y nietos. 

El Licendiado Ariel Murator nos acerca sus producciones audiovisuales en donde entrevista a diferentes sujetos de la localidad que, con su trabajo, realizaron un gran aporte a la sociedad de San Francisco.

Desde la organización tienen en cuenta aspectos que impacten positivamente en la vida social y realizan periódicamente diversas categorías de distinciones por la labor diaria que realizan los agasajados, su trabajo, servicio, funciones o en su forma de sobrellevar situaciones adversas.

En este marco, para retomar la actividad luego de la pandemia, conversan con María Rosa Terraf, locutora y escritora, quien expone sus experiencias y hace un recorrido sobre su vida.
Para ver al entrevista entrar en el siguiente lima: 


viernes, 20 de octubre de 2023

Feria del Libro en San Francisco 2023

 17 a 19 hs. SADE San Francisco - Presentación de libros de autores locales. Inés Monge / María Teresa Pavía de Picco / Jorge Bossa / Myriam Taverna / Prof. Adrián Taranzano/ 

https://www.radiocanal.com.ar/noticia/se-acerca-una-nueva-edicion-de-la-feria-del-libro-158631

BEATRIZ TERESA BUSTOS presentará en la FERIA DEL LIBRO 2023, en San Francisco Córdoba, su poemario ABSURDA MANSEDUMBRE -27 de octubre 2023


 

JORGE EMILIO BOSSA e INÉS QUILEZ DE MONGE presentaron sus respectivos poemarios -14 de octubre 2023


 Presentación de los poemarios “ATARDECERES DE ENSUEÑO” de Inés Quilez de Monge y “TROPEL” de Jorge Emilio Bossa. A quienes nos acompañaron con su lectura, su canto, sus fotos, su presencia... Muchísimas gracias!!!